
¿Qué es la dieta mediterránea? La llamada dieta mediterránea y el interés que se le otorga comienza en los años 1950.
Los científicos sabes desde esta época que la alimentación de tipo mediterránea reduce el riesgo de muerte prematura.
En un estudio conocido como el estudio de los 7 países. Se analizó los datos de 13000 hombres de 40 a 59 años que vivías en diferentes países con costumbres alimentarías distintas. Según estos datos, los habitantes de las regiones mediterráneas tenían mejor salud que aquellos habitantes de países del Norte.
Desde esta época, muchos estudios confirmaron esta constatación y hoy en día se cuenta con una gran cantidad de literatura científica que muestra los efectos benéficos de la dieta mediterránea y de hecho hoy en día es el modelo de dieta preventiva por excelencia.
La lista de virtudes que se le atribuyen es amplia, desde la prevención de muerte por enfermedades cardiacas, la diabetes, la depresión, el peso corporal.
Pero, ¿en qué consiste esta famosa dieta mediterránea?
La dieta mediterránea esta caracterizada principalmente por una gran cantidad de vegetales y una moderación en los alimentos de origen animal.
Otro aspecto importante de la dieta mediterránea es el uso diario de especias, cebolla y ajo para el condimento de las comidas, evitando el uso de condimentos industriales y sazonadores químicos. Se limita de este modo el uso de la sal. Se consume diariamente granos y frutos secos ricos en minerales, fibra y antioxidantes.
Por otra parte, se consume, semanalmente carnes blancas y pescados principalmente y disminuyendo considerablemente el consumo de carnes rojas y procesados. Los huevos también forman parte importante de la dieta mediterránea.
También se promueve el consumo de vino tinto de manera moderada, principalmente como acompañante en las comidas.
Esta de más decir que esta dieta, promueve un bajo consumo de azúcar y productos procesados.
7 beneficios de la dieta mediterránea:
Aquí podemos resumir 7 beneficios para la salud de la dieta mediterránea.

Regulación y mantenimiento del peso corporal
Varios estudios lo demuestran, a calorías iguales la alimentación mediterránea ayuda a regular el apetito gracias al alto consumo de fibra y alimentos de alto valor nutricional.
Prevención contra enfermedades cardiacas
El consumo regular de grasas mono y poliinsaturadas (omega3, omega 9), así como el consumo moderado de sal e igualmente el consumo de antioxidantes.


Prevención de la diabetes
En la dieta mediterránea se consume principalmente cereales integrales y de alta calidad nutricional. En general, tanto el tipo de cereales como su preparación, permiten que estos cereales sean de bajo y medio indice glicémico lo que facilita su digestión y previene desordenes en el metabolismo de la glucosa. Por otra parte el alto consumo de frutos secos, grasas saludables…
Ayuda al bienestar emocional
Otro estudio, demostró que esta dieta puede disminuir de una 30% el riesgo de sufrir de depresión. Estos se debe a su efecto protector de la microbiota intestinal indispensable impacta la relación intestino-cerebro. Así como la característica antiinflamatoria de esta dieta.


Promueve la salud ósea
Nuevamente gracias a su capacidad antiinflamatoria pero también por la presencia de vitaminas (K,C,A) y minerales como el potasio. Así como la presencia de productos lácteos. La dieta mediterránea tiene un gran impacto en la disminución de la osteoporosis.
Reduce el riesgo de desarrollar DM
La Degeneración macular es una condición que se presenta principalmente a partir de los 60 años de edad. Según un estudio realizado en la ciudad de Burdeos en Francia, demostró que la dieta mediterránea puede disminuir de alrededor de 40% las probabilidades de desarrollar esta afección. Esto se debe a la presencia en la dieta de vegetales y frutas fuentes de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, dos pigmentos presentes en la retina que ayudan a filtrar la luz azul tóxica para los ojos.


Previene la aparición del cáncer
La dieta mediterránea es rica en antioxidantes y nutrientes con funciones antiinflamatorias. Alta ne fibra y en vitaminas y grasas saludables. Gracias a todo esto, esta dieta ayuda a prevenir la aparición de diferentes tipos de cancer como el cancer del endometrio, los cancer del aparato digestivo o incluso el el cancer de seno.
En qué debe consistir mi plato tipo dieta mediterránea
- Cereales (integrales mejor) en cada comida.
- Carnes de calidad variando siempre las fuentes.
- Grasas saludables y de calidad: aceite de oliva, pescados grasos, nueces, etc.
- Recetas coloridas y apetitosas.
- Productos lácteos fermentados (yogurt, quesos de cabra principalmente).